¿CUAL ES LA MEJOR HORA PARA HACER EJERCICIO?

La mejor hora para hacer ejercicio depende de varios factores. Uno de ellos es del objetivo que se busqué...



1. Para entrenar resistencia anaeróbica – esfuerzo de corta duración a una intensidad muy alta-, flexibilidad, velocidad, fuerza y especialmente potencia se rinde mucho mejor por las tardes (a partir de las 18.00 horas) y al anochecer

Por la mañana la temperatura corporal está en su punto más bajo, contando con menor flujo sanguíneo. 
Por la tarde la temperatura del organismo sube, mejorando el rendimiento y disminuyendo el riesgo de lesión: los músculos están más calientes y flexibles. 


2. Para aumentar la masa muscular, entrene a especialmente a primera hora (antes del mediodía), o a última hora de la tarde. Tus hormonas ayudarán a lograr tu objetivo.

3. Para perder grasa, se recomienda hacerlo por la tarde, cuando nuestro metabolismo comienza a disminuir. 
Con el ejercicio lo aceleraremos haciendo que, además, sigamos consumiendo calorías incluso después de haber finalizado el ejercicio, a mayor ritmo que si se entrenara por la mañana. La temperatura ambiente también influye. Cuanto más frío hace, a primera hora de la mañana o a última hora del día, más calorías se pueden quemar.
Ventajas de entrenar a una hora u otra...
Primera hora 

Te obligará a acostarte antes, pero genera más constancia y regularidad, es más difícil cancelar el entrenamiento por imprevistos y te mantendrá activo todo el día. 
¿La desventaja? Necesitas un calentamiento más largo y progresivo por llevar tantas horas inactivo.
Mediodía

Si trabajas por las mañanas y tienes ocupaciones familiares por las tardes,  es el momento ideal, antes de pasar por casa y que te venza la pereza. Toma un pequeño snack una hora antes.
Por las tardes

Se tiene más fuerza y es más difícil lesionarse. Estás más despierto y liberas el estrés acumulado durante todo el día. Eso sí, tendrás un mayor cansancio físico después de tu jornada de trabajo y además pueden surgir posibles imprevistos, por lo que te costará más cumplir con tu cita saludable con el deporte.
La noche 

Es la hora menos recomendable porque la adrenalina que se genera con el ejercicio (que conlleva aumento del ritmo cardíaco) puede causar insomnio en algunas personas (el cuerpo tarda en recuperar la calma). Y si acostumbramos a entrenar al aire libre, la falta de visibilidad provoca inseguridad.
Así es que fija tus metas y comienza una rutina de ejercicio en él horario que se adecue a tus objetivos o tus tiempos libres, ¡Todo es posible si eres persistente!
*José Miguel del Castillo Molina, es Lcdo. en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador personal en las áreas de rendimiento deportivo, acondicionamiento integral para la salud y mejora corporal.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como funciona el ojo humano? - Fortiflorha

¿QUE ES LA COENZIMA Q10?

Sabías que el órgano rector para que avalen un buen suplemento alimenticio es la COFEPRIS?