Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Todos estos procesos son responsabilidad del reloj interno

Imagen
Es domingo temprano en la mañana y quieres seguir durmiendo hasta tarde, porque ese es un lujo que no te puedes dar en los días laborales.  A pesar de eso tu cuerpo te está avisando que es hora de despertar.  Muchas cosas influyen: la luz del sol que entra por la ventana, tu metabolismo que se activa puntualmente todos los días y tu cerebro que empieza a trabajar.  Todos estos procesos son responsabilidad del reloj interno, que no solo define con precisión cuándo es el momento para despertar o dormir, sino otras funciones importantes como los niveles hormonales, la temperatura corporal, el humor y el comportamiento. Las investigaciones de Hall, Rosbash y Young En 1984, el trío de investigadores, cada uno por su parte, utilizó moscas de la fruta como modelo para tratar de comprender cómo los ritmos biológicos de estos animales se sincronizaban con las vueltas del planeta. Lo que hicieron entonces fue aislar el gen que controla el ritmo biológ...

Alimentación de acuerdo a tu edad

Imagen
Con los años nuestra digestión se alenta y el cuerpo tiene necesidades distintas, por eso no podemos comer lo mismo a los 20, que a los 40. Para que lleves una vida saludable de acuerdo a tu edad, te presentamos lo que debes comer a los 20, 30 y 40 años de edad. Los 20’s Es una época donde tu animal de poder es la farra con amigos. Necesitas alimentos que te den energía y te dejen satisfecho, como las almendras. Para bajar el riesgo de osteoporosis en el futuro, el calcio es vital y lo puedes encontrar en el huevo, lácteos, salmón y verduras de hoja verde. Las mujeres que tengan en sus planes a futuro aparearse, deben tomar ácido fólico y minerales Cómo hierro y calcio. Tienes que hacer ejercicio para ganar músculos y no engordar. Mantente hidratado. Toma mucho agua, smoothies de frutas, y agua de coco. La gastritis hace su entrada triunfal en estos años, en gran parte por la costumbre de saltarte comidas. Mejor cumple el horario de tu...

Una condición bastante común que se asocia con el envejecimiento de la piel...

Imagen
Las patas de gallo son esas pequeñas arrugas que se forman alrededor de los ojos debido a las expresiones faciales y la continua exposición al sol. Es una condición bastante común que  se asocia con el envejecimiento de la piel  y que, aunque no afecta la salud, la mayoría desea disminuir. El problema es que la zona periocular es demasiado delgada y va pegada al músculo orbicular que se contrae cada vez que pestañeamos. Debido a esto, con el paso del tiempo se van desarrollando  estas líneas finas que le dan un aspecto más envejecido a la piel. ¿Por qué aparecen las patas de gallo? La tensión ocular que se produce con las expresiones es uno de los factores que más influye en la aparición de este tipo de arrugas. L a continua exposición a los rayos UV del sol , los cuales destruyen el colágeno y la elasticidad de la piel. Las personas que fuman cigarrillo  puesto que sus toxinas aceleran la pérdida de colágeno y disminuyen la humedad natural...

Es una sustancia esencial para que una dieta se considere sana

Imagen
La fibra  es una sustancia esencial para que una dieta se considere sana y equilibrada, aunque no se debe abusar de su consumo. Conoce sus propiedades y qué alimentos la contienen. La fibra desempeña diversas funciones más en el organismo, entre las que destacan: Absorción de agua.  Aumenta el volumen de las heces, haciéndolas más fluidas, facilitando su expulsión. Ayuda así a combatir el estreñimiento y a reducir la posible aparición de hemorroides. Evita la diverticulosis.  Al regular el tránsito intestinal evita la diverticulosis cuya causa es la excesiva presión de las heces en las paredes de los intestinos. Aumenta la sensación de saciedad.  La fibra insoluble no aporta calorías. Ésta se hincha con el agua provocando la sensación de saciedad, beneficiando especialmente a los que tienen problemas de peso. Reduce los niveles de colesterol circulante.  Una dieta de fibra soluble puede reducir el coleste...

Averigua cuántas calorías necesita tu cuerpo

Imagen
Las calorías son una unidad para medir la energía que una persona ingiere o gasta. Si quieres perder peso, tienes dos posibilidades: comer menos o hacer más ejercicio. Para saber cuánta energía necesita tu organismo, tienes que calcular tu metabolismo basal, es decir, la cantidad de energía o de calorías que consumes en reposo absoluto (para mantenerte vivo, por así decirlo).  Este valor depende de la edad, del peso corporal y de la condición física, incluida la cantidad de masa muscular (a diferencia del tejido graso, el tejido muscular consume energía en todo momento). Con esta fórmula puedes calcular de manera relativamente exacta cuál es tu metabolismo basal: Hasta 18 años 17,3 x peso corporal en kg + 651 De 19 a 30 años 15,3 x peso corporal en kg + 679 De 31 a 60 años 11,6 x peso corporal en kg + 879 Más de 60 años 13,5 x peso corporal en kg + 487 Ejemplo para una persona de 35 años y 80 kilos de peso: 11.6 x 80 + ...

Aunque son parte de nuestro cuerpo, pueden parecernos antiestéticas e incluso dolorosas

Imagen
Las estrías son el resultado del rompimiento de las fibras elásticas de la piel. Cuando la piel se estira las fibras con menos elasticidad se rompen creando marcas a las que llamamos estrías.  Al principio las estrías son de color rosáceo luego rojizo y finalmente blancas. Las estrías básicamente son el reflejo de la separación de la piel.  La piel al estirarse no duele, algunas veces puede producir una sensación de ardor ligero o pulsación.  Las estrías son más comunes en el abdomen, pero también aparecen en los muslos, las nalgas (pompis), las caderas, el busto y los brazos.   Que produce las estrías  Las causas de las estrías son variadas. La piel se estira para acomodar el aumento en el volumen del cuerpo.  La piel es muy elástica y puede tolerar el estiramiento aunque este sea muy grande y en un periodo corto de tiempo. Pero la piel tiene un limite, cuando este limite se alcanza las capas profundas de la piel se rompen....

Vence la facidez

Imagen
Las causas de que la piel se vuelva flácida son muchas y van desde: • Sedentarismo o falta de actividad física. • Alimentación desequilibrada, ya sea excesiva o muy pobre o rica en grasas y harinas. • Obesidad o variaciones constantes de peso. • Cambios hormonales. • Embarazo. • Predisposición genética. • Exposiciones prolongadas y excesivas al sol. ¿Cómo evitar la flacidez? • Evita la ropa ajustada.  • Come 5 frutas y verduras frescas todos los días. Estos alimentos favorecen que tengas buena circulación, además, como son ricos en flavonoides provocan un efecto antiinflamatorio.  Los cítricos, los frutos rojos, el pescado y el ajo son algunos de los más recomendables. • Bebe mucha agua. Beber 2 litros de agua al día te ayudará a eliminar toxinas y la retención de líquidos. El poder del agua fría. El agua caliente empeora la flacidez, por eso es conveniente evitarla a toda costa. De preferencia báñat...

¿CUAL ES LA MEJOR HORA PARA HACER EJERCICIO?

Imagen
La mejor hora para hacer ejercicio depende de varios factores. Uno de ellos es del objetivo que se busqué.. . 1. Para entrenar   resistencia anaeróbica   – esfuerzo de corta duración a una intensidad muy alta-,   flexibilidad, velocidad, fuerza y especialmente potencia   se rinde mucho mejor por las tardes (a partir de las 18.00 horas) y al anochecer .  Por la mañana la temperatura corporal está en su punto más bajo, contando con menor flujo sanguíneo.  Por la tarde la temperatura del organismo sube, mejorando el rendimiento y disminuyendo el riesgo de lesión: los músculos están más calientes y flexibles.  2.  Para   aumentar la masa muscular,   entrene a especialmente a primera hora (antes del mediodía), o a última hora de la tarde. Tus hormonas ayudarán a lograr tu objetivo. 3. Para  perder grasa,   se recomienda hacerlo por la tarde, cuando nuestro metabolismo comienza a disminuir.  Con el ejer...

¿Te falta proteína? Reconoce los síntomas de su deficiencia...

Imagen
La importancia de las proteínas La estructura de nuestro cuerpo depende de las  proteínas , desde la conformación de los órganos y los tejidos, hasta la estructura de los músculos y huesos. Además, tienen un rol fundamental en las reacciones químicas de las distintas funciones corporales y en la defensa del organismo. "La proteína es el componente básico de usted. Es el bloque de construcción de sus músculos y también está presente en los alimentos que van a acelerar su metabolismo y el potencial de quemar grasa. Nada es más importante que la proteína. Es realmente el combustible que motiva y apoya su cuerpo en la construcción de los tejidos y las células sanas. ”- Dr. Josh Axe Las proteínas son moléculas formadas por largas cadenas de  aminoácidos .  Hay 20 tipos de aminoácidos que forman distintos tipos de cadenas y, por ende, de proteínas. De todos los aminoácidos, hay 8 llamados aminoácidos esenciales que no sólo se producen en el organismo, sino que deben...