¿Por que se originan las dolorosas varices? -Fortiflorha

Las varices también conocidas como insuficiencia venosa crónica, son dilataciones de las venas donde se acumula sangre debido a que se encuentra afectada la función de retorno de la sangre de las piernas al corazón. Existe una alteración de las válvulas venosas, su cierre no es completo y la sangre comienza a acumularse.

Las piernas son las más afectadas en la aparición de varices, pero también puede aparecer en esófago, ano (hemorroides) y en testículos (varicocele). Las mujeres se ven más afectadas, y hay mayor riesgo de padecer varices con la edad.
Existen dos tipos según la clasificación CEAP de las varices:
  1.  Varices superficiales: son las más frecuentes conocidas como telangiectasias o arañas vasculares, son varices de pequeño tamaño y muy visibles, normalmente no traen más problema que el estético.
  2. Varices tronculares: son venas dilatadas que pueden ser visibles o no. Son las que mayor problema provocan.

Existen 3 principales causas que afectan a la aparición de varices y que son:
  1. Válvulas congénitamente defectuosas, se trata de varices primarias, las válvulas realizan la función de retornar la sangre al corazón, si está afectada esta función la sangre se acumula en las piernas.
  2. Tromboflebitis, en este caso el efecto es producido por trombos o coágulos que dificultan la circulación.
  3. Embarazo, tienden a desaparecer entre 2-3 semanas después del parto.
Existen otros factores que pueden influir en la aparición de varices:
  • Obesidad
  • Antecedentes de coágulos
  • Permanecer largos periodos de pie o sentados
  • Antecedentes familiares • Sedentarismo • Anticonceptivos
  • Edad avanzada
  • Estreñimiento
Los síntomas van a variar en el estado en el que se encuentre el paciente:
  • Pesadez, dolor y calambres en las piernas
  • Aparición de varices con venas visibles
  • Hinchazón y edema
  • Engrosamiento y endurecimiento de la piel de las piernas
  • Llagas en casos más graves Diagnóstico
Para el diagnóstico es importante una exploración del paciente de pie por un especialista, pero para confirmación se pueden hacer otras pruebas como el Eco-Doppler que es la prueba más importante, flebografía, resonancia magnética, TAC, etc.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como funciona el ojo humano? - Fortiflorha

Sabías que el órgano rector para que avalen un buen suplemento alimenticio es la COFEPRIS?

Las 5 vitaminas fundamenales para el cuerpo humano. - Fortiflorha