Rinde ante estas fiestas de diciembre con estos sabios consejos. - Fortiflorha

La fiesta de Navidad es un momento de celebración y reunión para compartir y disfrutar el cariño y la  compañía de familiares y amigos. Pero, para algunos, se transforma más bien en un momento de cansancio y estrés.
Y para ayudar a reducir el agotamiento y estrés deberías de tener ya tu frasco de Acaí de Fortiflorha te ayudara a aumentar tu energía y mantener un estilo de vida más saludable ante estas fiestas de diciembre, una vez que tengas este poderoso suplemento alimenticio, ahora si puedes tomar nota de las siguientes recomendaciones:

1. Planea el menú con tiempo

Hacer una lista de tus platillos favoritos y seleccionar con los que te vas finalmente a lucir, consúltales con anticipación a los invitados (por teléfono y tomando notas) si tienen restricciones alimenticias, de esta manera puedes planear opciones de alimentos sin gluten, veganos, grain free, paleo o vegetarianos.
“Si planeas tu menú con anticipación puedes comprar mejores ingredientes a mejores precios. Recuerda que las compras de emergencia son mucho más caras, además de que estresan”, resalta la asesora de líneas de pastelería saludable para negocios. 

2. Elabora opciones saludables que puedan durar más tiempo

Los platillos, postres o tortas que duran para varios días son los mejores aliados para prepararlos unos días antes de la fiesta, ya que el querer  hacer todo el mismo día de la cena agota.

3. No tratar de ser la “superwoman”

Bien dicen que lo que uno no puede hacer muy bien, mejor se compra. Así que, a poner en práctica este sabio consejo, que previene los dolores de cabeza.
“Todos tenemos una amiga, prima, conocida o hasta tienda que hace delicias para la venta y que prepararlas nos agregaría más estrés, quitaría tiempo y, encima de ello, no nos sale bien”

4. Pide apoyo o comparte el trabajo

Las mejores cenas o comidas son aquellas en las que todos comparten o colaboran trayendo su platillo estrella o ayudando en la cocina. Y qué mejor que la cena navideña para unir fuerzas en toda actividad relacionada con la  organización de la casa y la preparación de los manjares a ingerir, en vez de hacerlo uno todo sola.
“Involucrar a los hijos en estas actividades es bueno”, resalta la chef profesional. “Tanto para ellos como para ti son memorias de momentos mágicos”.

5. Ponte la meta de terminar todo temprano

No hay peor cosa que eleve el estrés que los invitados comiencen a llegar y uno esté desarreglada y en plena acción, metida en la cocina, preparando los alimentos a servir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Como funciona el ojo humano? - Fortiflorha

Sabías que el órgano rector para que avalen un buen suplemento alimenticio es la COFEPRIS?

Las 5 vitaminas fundamenales para el cuerpo humano. - Fortiflorha