¿Cómo queda la piel tras borrar tatuaje con laser?
Inmediatamente después de realizar la sesión láser para eliminar un tatuaje
Hay un pequeño enrojecimiento y/o pequeña inflamación de la piel del tatuaje cuya intensidad de penderá de la sensibilidad de la piel y en ningún caso será ni herida ni costra.
Dicho enrojecimiento cederá al cabo de 24h o 48h y para ello se aplica, nada más terminar de realizar la sesión láser una crema antiinflamatoria que se la lleva el paciente a casa y se la aplicará cada 12h..
Según la longitud de onda empleada para tratar uno u otro color del tatuaje (distinto al negro) puede haber una “desecación” de la piel. Dicha piel se eliminará transcurrido una semana aproximadamente sin mayor consecuencia para la piel.
Para garantizar el buen estado de la piel se recomienda que:
- No te dé el sol o rayos UVA a la zona del tatuaje, tras la sesión láser, hasta 10 ó 15 días después.
- No tomar sauna o realizar ejercicio físico intenso en las 24h posteriores a la sesión láser.
Con esto evitamos que el sudor (que tiene un pH ácido) irrite más la piel.
- Aplicar la crema que se da en consulta cada 12h durante 2 ó 3 días.
Esta crema es para calmar la pequeña irritación de la piel tras la realización del tratamiento láser.
Si se han seguido las instrucciones del apartado tras la sesiones de eliminación de tatuaje con láser se consigue que no quede ninguna señal en la piel.
Comentarios
Publicar un comentario