Tener kilos de más es peligroso para la salud.
El sobrepeso y la obesidad están relacionados con un aumento del riesgo de padecer enfermedades como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cánceres, osteoartritis…
Tener sobrepeso y obesidad por si mismo hace que tengamos menos energía y vitalidad. Pero además, en casi todas las ocasiones, van asociados a unos hábitos insanos: una alimentación poco saludable, sedentarismo, descanso de baja calidad y un nivel de estrés elevado.
Y la suma del exceso de kilos y unos estilo de vida insano multiplica por mucho la falta de energía y vitalidad, el malestar digestivo…
Tener kilos de más te resta mucha energía y vitalidad.
Tener sobrepeso y obesidad afecta de una manera brutal en muchos ámbitos de la vida. Machaca la autoestima y autoconfianza y interfiere en las relaciones personales.
Muchas personas con exceso de peso han hecho muchas dietas y de muchos tipos. Han probado muchas cosas. Pero la mayoría de las personas no consiguen mantenerse en su peso sano.
El peso emocional de no gustarse y de no creerse capaz de conseguir perder peso es enorme. El sentimiento de culpa de saber que no están cuidando de su salud es inmenso.
Tener kilos de más tiene un peso emocional muy elevado.
Vivimos en un ambiente obesogénico. El entorno nos empuja a comer muy mal, a movernos poco, a no dormir lo suficiente y a estar estresados.
Todas las personas con sobrepeso y obesidad pueden lograr alcanzar su peso sano y quedarse en él.
El tema es que para hacerlo no hay que hacer lo de siempre. No hay que hacer dieta.
La única manera de perder peso y no recuperarlo es transformar tus hábitos y aprender a disfrutarlos.
- Aprender a comer de manera saludable (pero de verdad, si aún crees que tienes que comer 5 veces al día y solo 3 huevos a la semana, vas mal)
- Incorporar el ejercicio en tu día a día.
- Priorizar tu descanso y tener un sueño de calidad.
- Incorporar hábitos emocionales que te ayuden a sentirte tranquila y vital.
También tienes que trabajar en tus emociones. Tienes que profundizar en tus emociones para tener una relación saludable con tu cuerpo y con la comida. Aprender a quererte mucho y a ver la comida cómo aquello qué es, una manera de nutrir tu cuerpo. Dejar de usarla como vía de escape emocional.
Comentarios
Publicar un comentario